TOUR VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

Tour Valle Sagrado de los incas

El  Tour de Valle Sagrado, conocido oficialmente como el Valle del Urubamba, es una región en los Andes peruanos ubicada cerca de la ciudad de Cusco. Es considerado uno de los destinos más populares para los turistas que visitan Perú debido a su riqueza histórica, paisajes impresionantes y la preservación de la cultura tradicional de los incas.

El valle se extiende a lo largo del río Urubamba y abarca una serie de pueblos, aldeas y sitios arqueológicos que se remontan a la época incaica. Está situado a una altitud de aproximadamente 2,800 a 3,000 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima templado y agradable.

Una de las características más destacadas del Valle Sagrado son las terrazas agrícolas construidas por los incas en las laderas de las montañas. Estas terrazas, conocidas como andenes, eran utilizadas para cultivar una amplia variedad de cultivos, aprovechando la diversidad de microclimas presentes en el valle. Los incas dominaron técnicas de riego y conservación del suelo para garantizar una producción agrícola exitosa.

 TOURS QUE SE VISITAN EN VALLE SAGRADO

El Valle Sagrado alberga una serie de importantes sitios arqueológicos que reflejan la grandeza y el ingenio de la civilización inca. Algunos de los más notables son Ollantaytambo, Pisac, Chinchero, Moray y Salinas de Maras. Estos sitios cuentan con impresionantes construcciones de piedra, como templos, fortalezas, andenes y complejos residenciales. Además, muchos de ellos ofrecen vistas panorámicas del valle y de las montañas circundantes.

Además de los sitios arqueológicos, el Valle Sagrado es conocido por sus coloridos mercados locales, donde los visitantes pueden adquirir artesanías, textiles, joyas y productos agrícolas frescos. Estos mercados son una oportunidad para interactuar con los habitantes locales y experimentar la cultura viva de la región.

VISITAS A MACHU PICCHU

El Valle Sagrado también sirve como punto de partida para aquellos que desean visitar la emblemática ciudadela de Machu Picchu. Desde el pueblo de Ollantaytambo o desde la estación de tren en Urubamba, los viajeros pueden tomar el tren hacia Aguas Calientes, el pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. Muchos visitantes eligen pasar una noche en el Valle Sagrado antes de continuar su viaje hacia Machu Picchu, ya que esto les brinda la oportunidad de explorar los sitios arqueológicos y disfrutar de la belleza del valle.

En resumen, el Valle Sagrado es una región fascinante que combina historia, arqueología, paisajes impresionantes y una rica tradición cultural. Es un lugar imperdible para aquellos que desean sumergirse en la historia de los incas y disfrutar de la belleza natural de los Andes peruanos.

El Valle Sagrado de los Incas es una región ubicada en los Andes del Perú, cerca de la ciudad de Cusco. Es conocido como el corazón del imperio incaico y ha sido un lugar sagrado y estratégico durante siglos. El valle se extiende a lo largo del río Urubamba y está rodeado por majestuosas montañas, que le otorgan un paisaje impresionante.

Este valle fue altamente valorado por los incas debido a su excepcional fertilidad y su clima favorable. Los incas construyeron numerosos, terrazas agrícolas a lo largo de las laderas de las montañas, utilizando técnicas de ingeniería avanzadas para aprovechar al máximo el suelo fértil y el agua proveniente de manantiales y ríos. Estas terrazas todavía se pueden ver hoy en día y son un testimonio del ingenio de esta antigua civilización.

En el Valle Sagrado, se encuentran varios sitios arqueológicos incas y pre-incas que son de gran importancia histórica y cultural. Entre ellos se     destacan

Tour Perú Mágico – 5 Días & 4 Noches

Tour Perú Mágico – 5 Días & 4 Noches

peru Día 1: City Tour en Cusco Perú Mágico El Tour Perú Mágico Cusco es la ciudad continuamente habitada más antigua en Sudamérica, la...

Rainbow Mountain

Rainbow Mountain

Día 1: Cusco – Pitumarca – Montaña de Colores Lo recogeremos de su hotel en Cusco a las 4:30 a.m. para luego conducir durante...

Laguna Humantay

Laguna Humantay

  Día 1: Cusco Soraypampa NOTA: Recuerda que para realizar la caminata a la laguna Humantay es necesario llevar, Mochila pequeña: dado que el...