TOURS A SALKANTAY TREKKING

TOURS A SALKANTAY TREKKING

El tour salknaty trekking Es uno de las montañas más elevadas de la región del Cusco, junto con.

El nevado de salkantay  en la cordillera de Vilcanota la cual está situada más al sur.

No obstante, El tour salkantay trekking. Es considerada la más grandiosa en su espléndido aislamiento y la grandeza de su esplendor.

Es, una de las montañas de la región andina que presentan mayores problemas técnicos, en todas sus vertientes, para la escalada deportiva.

La cumbre del tour salkantay trekking  presenta dos cimas, la Este y la Oeste. Antiguamente la Oeste, más esbelta y atractiva que la Este era ligeramente más elevada al estar coronada por un nevado.

Tras el paso de los años y el derrumbe de este nevado, como constato el prestigioso, Pireneista Louis Audoubert, la altura es prácticamente idéntica en ambas cimas.

El tour salkantay trekking

tour salkantay tekking. 23 de agosto de 1975 le toca el turno a la larga y accidentada cresta S.E de la mano de una expedición Australiano-Neozelandesa compuesta por Peter Jennings, Wayne Barton y Michael Andrews. Esta ascensión constituyó la novena a la cumbre.

Nota: Existe, a mi juicio, una controversia en cuando a la paternidad de la primera ascensión de esta cresta S.E , ya que consta la actuación anterior de un potente grupo de Japoneses que consiguió el ascenso por esta ruta.

Lamentablemente la única referencia encontrada sobre esta ascensión nipona data de una revista.

LA ARISTA DEL OESTE DE  SALKANTAY

El tour salkantay trekking es una ruta que sigue virgen al cabo de los años dada la complejidad de su trazado y la lejanía de los puntos tradicionales de aproximación, lo que obliga a porteos suplementarios a base de tirar de mochila.

Según el prestigioso Pireneista Louis Audoubert, que ascendió a la cima por la vertiente Norte en 1977, la arista Oeste es factible, pero sin duda será un buen problema para resolver a nivel Andino.

Esta arista tour  salkantay trekking 

fue intentada en 1975, por un grupo de Andinistas Catalanes del club «Agrupació Científico Excursionista» de Mataró (Barcelona) que estaba.

Compuesto por Manuel Punsola Mitjans, Miquel Sala Roy, Xavier Varela Pinart, Ramón Armengol Carbó, Antoni Sors Farré, Antoni Rosa Olivera, Miquel Nogueras Serret y Vicente Arís Julià.

por otra parte Tour salkantay trekking.

5 de agosto de 1975, tres componentes de esta expedición abordan la arista por un contrafuerte adicional de la vertiente Norte que previamente había sido reconocido.

Escalan durante buena parte del día hasta llegar a un punto con dos posibilidades que se les antojan irrealizables.

La lógica era abordar la cresta de hielo, cosa imposible dada la falta de medios materiales.

La otra opción sería el flanqueo de las vertientes de la arista para ir a buscar el collado entre las dos cimas del Salcantay.

siguiente.En un punto determinado de este gran flanqueo, que calculan, llevará todo un día, deciden abandonar por la gran cantidad de aludes que se desprenden del nevado.

Y que evidentemente son un peligro objetivo de primer orden.

Tour salkantay trekking  Andinistas Catalanes consideran que las dificultades hasta ese punto no han sido importantes y tampoco peligrosas, pero apartarse del itinerario evidente de la arista, que requeriría un mayor equipo humano y material, aumenta de forma notoria el riesgo.

TOUR  SALKANTAY TREKKING

Inicia desde su hotel respectivo en cusco a dos horas en carro  al poblado de Mollepata. Donde disfrutaran el suculento desayuno bufet. por consiguiente para llegar a soraypampa (lugar donde inicia la caminata o trekking)

La primera visión que tendremos del Salcantay es sobre su apabullante cara sur una enorme muralla que cierra el fondo del valle con sus verticales nevados colgados sobre enormes espolones rocosos.

Esta pared no podía dejar de atraer la atención de aquellos que intentan complicarse la vida un poquito por pura satisfacción personal.

En 1970 un potente grupo de Alemanes del DAV de Múnich compuesto por Walter Welsh, J.Vogt, H.Koebrich, H.Haver y M.Olzowy realizaron un meritorio intento por el lado izquierdo de la pared saliendo bastante arriba sobre la arista que desciende la cumbre Oeste del Salcantay.

salkantay

EL TREKKING MAS ATREVIDO

En 1986 un grupo Inglés dirigido por J.Lowe consiguió una nueva vía sobre esta vertiente atacando el basamento rocoso a la derecha del intento Alemán del 70.

Ganada la zona de nieve continuaron en una ligera diagonal a la derecha hasta arribar a la cima Este de la montaña.

 

A pesar de ser una montaña poco frecuentada, en 1978 recibió la visita de cinco expediciones en el breve plazo de dos meses.

tour salknatay trekking. El 15 de junio de 1978 una potente expedición Eslovena de la Planinska Zveza, compuesta por Libor Anderle, Zoran Breslin, Marjan Brisar, Edi Torkar, Jure Zvan y Jure Ulcar, acompañados del médico Borut Pirc y Matjaz Derzaj como:                                                          coordinador abrieron en una semana de exploración y escalada una inteligente ruta en la cara Este de la montaña:

la ruta Eslovena que sin desmerecer en dificultad es la opción más factible para intentar alcanzar la cumbre con éxito.

La segunda ruta

El tour de salkantay trekking, fue realizada por el Mexicano Roberto Morales Puebla y un compañero el 17 de junio de 1978 y la tercera, el 3 de julio de 1.978 por Los Vascos de Donostia-San Sebastián, Íñígo y Jesús.

Barandiarán Urald, José Luis Conde Corral y Jesús Mª Rodríguez Pozo acompañados de Alberto Cabezón Ausín y José Antonio Fernández de Aranguiz, constituyendo esta la primera ascensión por parte de montañeros del estado Español.

SALKANTAY

Días más tarde, esta ruta tour salkantay trekkig, fue seguida por una cordada de franceses y un grupo Vasco-Asturiano-Alemán los cuales combinaron la primera parte de la peligrosa arista N.E con la ruta Eslovena mucho más segura que aquella.

El Salcantay ha sido visitado por alpinistas de todo el globo: Franceses, Suizos, Norteamericanos, Neozelandeses, Polacos, Austríacos, Alemanes, Mexicanos, Eslovenos, españoles (Asturianos, Vascos, Andaluces, Catalanes)… que han surcado sus siempre empinadas pendientes.

recoriendo el tour salkantay trekking . Unos vivieron la luz de la recompensa de la cima… otras, una gran mayoría, tuvieron que retirarse cuando ya la ocasión de triunfo se escapaba entre las voladas cornisas.

Referencia : Jesús Mª Rodríguez Pozo (San Sebastián – Guipúzcoa)

ATRACTIVO Y FAMA

El 17 de junio de 2013 Nathan Heald, Thomas Ryan (de EE. UU.) y Luis Crispin (de Perú) llegaron a la cima a las 10:30 de la mañana después de 9 horas de escalada.

Desde un campo avanzado a los 5500 msnm  Ese ascenso hace de Crispin el primer Peruano que ha llegado a la cumbre.

En la cumbre el grupo apuntó las coordenadas S 13° 20.027’, W 72° 32.596’, y con la altura 6279 msnm. ​El 31 de julio, 2013 la arista NE ha sido escalado por segunda vez y liderado por Nathan Heald y su equipo James Lissy(EE. UU.) y Edwin Espinoza Sotelo(Perú). Ese ascenso hace de Heald el primer escalador que ha llegado dos veces a la cumbre.

La ruta que nos lleva al tour  Salkantay tekking  también se utiliza como ruta turística alternativa al camino inca; cuando este tramo se encuentra cerrado por temporada de lluvias y/o mantenimiento, hay que recalcar que este tramo también puede llevarnos a Machu Picchu.

Tour Perú Mágico – 5 Días & 4 Noches

Tour Perú Mágico – 5 Días & 4 Noches

peru Día 1: City Tour en Cusco Perú Mágico Perú Mágico Cusco es la ciudad continuamente habitada más antigua en Sudamérica, la capital arqueológica...

Rainbow Mountain

Rainbow Mountain

Día 1: Cusco – Pitumarca – Montaña de Colores Lo recogeremos de su hotel en Cusco a las 4:30 a.m. para luego conducir durante...

Laguna Humantay

Laguna Humantay

  Día 1: Cusco Soraypampa NOTA: Recuerda que para realizar la caminata a la laguna Humantay es necesario llevar, Mochila pequeña: dado que el...