Itinerario
Día 1: Cusco – Valle Sagrado
El lugar más famoso de rafting de aguas blancas en Perú es el río Urubamba, ya que combina varios niveles de dificultad, hermosos paisajes naturales, e incluso algunos toques de misterio relacionados con tribus antiguas.
La diferencia más drástica de niveles de dificultad se produce al final de la estación lluviosa cuando los niveles medio-altos de agua en el río alcanzan alrededor de 300 cm para comenzar; 600 cms cerca de Quillabamba, y hasta 1.700 cm en el Pongo de Mainique.
En el rafting a lo largo del río tranquilo, se pueden disfrutar de formaciones rocosas colgando por encima, asentamientos de comunidades autóctonas cerca de las orillas del río, y rica fauna y flora de la selva tropical, incluyendo loros! Esto es posible, por supuesto, sólo durante la estación seca y en algunas secciones específicas, como la entre Huambutio y Pisac
Inicio de la aventura
A las 09: 00 am pasaremos a recogerlos de sus respectivos hoteles. Seguidamente partiremos hacia el río Urubamba en el Sagrado Valle de los Incas (Norte de Cusco), donde nuestra guía dará una charla introductoria sobre la seguridad y el uso del equipo para comenzar nuestra aventura por el Urubamba. Nos transportaremos en balsa por alrededor de 2 horas y ½ en los rápidos de II, III. IV+ y V, dependiendo la ruta que seleccionemos. Podremos llegar a correr en Huambutio hasta clase II, Ollantaytambo Clase III (Nosotros lo ejecutamos de mayo a diciembre), Quiquijana Class III (Diciembre a Mayo) y Chuquicahuana en Clase III, IV y V (de Diciembre a mayo) para este último, ese es el más difícil, así que por nuestra seguridad tomamos un kayac, que significa una guía extra simplemente para la seguridad.
Hora de llegada a Cusco a las 17: 00 horas.
Incluyen
Incluye
- Guías especializados en rafting.
- Todo el equipo de Rafting (casco, Chaleco de seguridad, bote y remo, wetsuit)
- Transporte
No incluye
- Alimentos