Itinerario
Día 1: Cusco – Gallito de las rocas – Bambu lodge
Partimos temprano a las 5:30 am, en un viaje de 10 horas con paradas guiadas desde Cusco, ascendiendo hasta el punto más alto con una altura de 4000 m.s.n.m. En el trayecto realizamos paradas a lo largo del camino como por ejemplo en las Chullpas de Ninamarca, cementerio Pre-Inka. Luego descenderemos a los valles inter Andinos hasta la localidad de Paucartambo lugar con mucha historia conocida como capital Folclórica del Perú, a 2950 msnm. Luego de visitar este hermoso pueblo nos dirigimos hacia Acjanaco a 3560 msnm, este es el punto de ingreso al área del Parque Nacional del Manu (UNESCO) desde este lugar procedemos a descender al Bosque Nublado, lugar donde realizaremos algunas caminatas para observar un sin número de Orquídeas, Aves como Quetzales, Tucanes y Tangaras Multicolores. En San Pedro sitio estratégico para observar el ave Nacional del Perú el «Gallito de las Rocas» para lo cual visitaremos el LEK donde estas aves coloridas realizan un ritual de apareamiento con saltos y graciosos cantos. Con algo de suerte apreciaremos las primeras especies de mamíferos como Monos y el Oso de anteojos. Continuamos el viaje hacia nuestro albergue «Bambu Lodge».
Día 2: Bambu lodge a soga de oro Lodge
Temprano por la mañana, luego de un delicioso desayuno continuamos el viaje con nuestro bus hacia la localidad de Atalaya durante el recorrido observara flora y fauna de la zona, en Atalaya abordaremos nuestro bote motorizado y navegaremos en el Rio Alto Madre de Dios por 30 minutos aproximadamente al albergue «Soga de Oro Lodge». En nuestro albergue realizamos caminatas en un circuito de trochas en busca de animales como Monos, Aves y Pecaris. Después del almuerzo visitaremos una cocha pequeña llamado «Machuwasi», exploraremos la cocha en balsas típicas de la selva Amazónica y las trochas (caminos) alrededor de la cocha; donde podremos observar el ave prehistórica llamado Shansho o Hoatzin, capibara y si hay posibilidad podremos ver caimán. Pernoctaremos en nuestro albergue llamado Soga de Oro. Caminata nocturna opcional (para ver arácnidos, insectos, ranas, serpientes, etc).
Día 3: Soga de oro lodge – Collpa de guacamayos
Salimos muy temprano en la mañana nos embarcamos en un viaje de 40 minutos en bote hacia la Collpa de loros (pared de arcilla), lugar donde estas aves se agrupan para comer los minerales que contiene la arcilla para desintoxicarse. Aquí podremos apreciar la actividad de los Loros y Guacamatos hasta 6 especies utizando nuestros binoculares y telescopios. Después del desayuno, exploraremos de nuevo los senderos en busca de monos y pájaros y visitaremos el árbol gigante conocido como ceiba pentandra, durante la exploración de las trochas (caminos) el guía explica acerca de etnobotanica (plantas medicinales). Después del almuerzo podemos ir a pescar o darse un baño en el río. La noche se pasa en Soga de Oro Lodge. Caminata nocturna opcional (para ver insectos, ranas, serpientes, etc.)
Día 4: Soga de oro lodge a Cusco
Después del desayuno en nuestro lodge abordamos el bote de vuelta a Atalaya, donde nuestro bus está a la espera. Para los amantes de la flora podemos visitar el jardín botánico local el cual alberga un aproximado de 200 especies de orquídeas, continuamos con el trayecto de regreso a Cusco realizando paradas en el Bosque Nublado en caso de encontrar animales o aves no vistos en el primer día. Llegamos alrededor de las 5 de la tarde, traslado al hotel.
Incluyen
Incluye
- Alimentación (3 Desayuno, 3 almuerzo, 3 cena)
- 3 noches de alojamiento (bambú lodge, Soga de oro lodge)
- Snack
- Transporte turístico
- Bote turístico
- Boletos de entrada a Cocha Machuwasi
No incluye
- Ingreso al jardín botánico
- propinas