Desde: $ Por Persona

CUSCO INTI RAYMI

 CUSCO INTI RAYMI

El Inti Raymi es una festividad tradicional que se celebra en el Cusco, Perú, cada 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Es una de las celebraciones más importantes y emblemáticas de la cultura inca y se lleva a cabo en honor al Inti, el dios sol.

El Inti Raymi, que significa «Fiesta del Sol» en quechua, es uno de los festivales más importantes y tradicionales celebrados en Cusco, Perú. Esta festividad del Inti Raymi rinde homenaje al dios sol, Inti, y se lleva a cabo todos los años el 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur.

HISTORIA DEL CUSCO INTI RAYMI

El Inti Raymi tiene sus raíces en la época del Imperio incaico, cuando era una ceremonia religiosa de gran importancia. Durante el reinado del inca Pachacútec, la festividad adquirió una gran relevancia y se convirtió en una celebración masiva que duraba varios días. Sin embargo, después de la llegada de los españoles y la conquista de Perú, la festividad fue prohibida y dejó de celebrarse públicamente durante varios siglos.

Fue recién en 1944 cuando se llevó a cabo una reconstrucción del Inti Raymi, gracias a la investigación y el trabajo de historiadores y arqueólogos, y desde entonces se ha convertido en un evento anual muy esperado y popular. La festividad se desarrolla en diferentes lugares de Cusco, siendo la Plaza de Armas y la fortaleza de Sacsayhuamán los escenarios principales.

RITUALES

El Inti Raymi es una representación teatral que recrea los rituales y ceremonias incas en honor al sol. La celebración involucra a cientos de actores, quienes se visten con trajes tradicionales y desempeñan los roles de sacerdotes, nobles incas y otras figuras importantes. El evento comienza en la Plaza de Armas, donde se realiza una ceremonia en el Templo del Sol. Luego, una procesión se dirige hacia la fortaleza de Sacsayhuamán, donde tiene lugar la parte central del festival.

OFRENDAS DEL INTI RAYMI

Durante el Inti Raymi, se realizan ofrendas, se queman hojas de coca y se sacrifican llamas para honrar al sol y pedirle una buena cosecha y protección para el pueblo. Además de las representaciones teatrales, la festividad incluye danzas folklóricas, música tradicional y una atmósfera festiva en toda la ciudad de Cusco.

El Inti Raymi atrae a numerosos turistas y visitantes de todo el mundo, quienes tienen la oportunidad de presenciar y participar en esta colorida y significativa celebración. Es una forma de mantener viva la cultura inca y rendir tributo a una de las deidades más importantes de la antigua civilización peruana.

    Solicitar Reserva

    Pagos 100% Seguros

    Pagar Ahora