Fortaleza de Sacsayhuamán
fortaleza de Sacsayhuamán (a veces también escrito como «Saqsaywamán» en quechua) es una fortaleza histórica ubicada en las afueras de la ciudad de Cusco, en Perú. Es considerada una de las estructuras arqueológicas más impresionantes y emblemáticas de la época incaica. Su nombre significa «halcón satisfecho» en quechua.
Sacsayhuamán fue construida durante el gobierno del emperador inca Pachacútec a mediados del siglo XV. La construcción tomó varias décadas y se cree que se completó alrededor del año 1508. La fortaleza se encuentra en la cima de una colina y domina la ciudad de Cusco desde lo alto.
La estructura principal de la fortaleza de Sacsayhuamán está compuesta por enormes bloques de piedra que fueron tallados y ensamblados con una precisión sorprendente. Algunas de estas piedras pesan hasta 200 toneladas y se estima que fueron transportadas desde canteras ubicadas a varios kilómetros de distancia. La forma en que las piedras encajan entre sí es tan precisa que no se puede insertar ni siquiera una hoja de papel entre ellas.
La fortaleza de Sacsayhuamán consta de tres plataformas superpuestas con muros defensivos que se extienden a lo largo de aproximadamente 360 metros. Estos muros están formados por grandes terrazas escalonadas y están reforzados por torres defensivas. Se cree que la estructura tenía tanto un propósito defensivo como Religiosa.
Altitud de la fortaleza de Sacsayhuamán
La fortaleza de Sacsayhuamán se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,701 metros sobre el nivel del mar. Está situada en una colina en las afueras de la ciudad de Cusco, en la región montañosa de los Andes, en Perú. Cusco, la ciudad más cercana, también se encuentra a una altitud elevada, alrededor de 3,399 metros sobre el nivel del mar. La ubicación en las alturas de los Andes contribuye a la impresionante vista panorámica que se puede apreciar desde Sacsayhuamán.
Uno de los aspectos más destacados de Sacsayhuamán es la «Fortaleza de los Nueve Ángulos», una sección del muro que muestra la habilidad de los antiguos incas para tallar y ensamblar las piedras con precisión. Estas piedras están dispuestas de tal manera que forman ángulos perfectos, sin necesidad de utilizar mortero o cualquier otro tipo de material de unión.
Hoy en día, Sacsayhuamán es uno de los principales destinos turísticos en Perú y atrae a visitantes de todo el mundo. Además de su importancia arqueológica, el sitio ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Cusco y es escenario de la famosa festividad del Inti Raymi, el festival del sol que se celebra cada 24 de junio.