INICIO
Si estás ansioso por experimentar la cultura de Puno al máximo, existen distintas comunidades que han abierto sus puertas al turismo, donde podrás involucrarte en sus vidas y actividades cotidianas. Así, te sumergirías en el patrimonio vivo de estas etnias que han permanecido durante mucho tiempo.
Puno ofrece el lugar perfecto para una experiencia de viaje enriquecedora, donde tradiciones, atracciones naturales y misticismo desborda por toda la región. Asimismo, no solo hay opciones de turismo en la ciudad, sino también en el Lago Titicaca mismo.
El pueblo de Chucuito tiene un escenario católico distintivo, ya que muchos Jesuitas españoles se mudaron aquí durante los 1500 m. Ellos construyeron muchos templos religiosos en la región, dejando un patrimonio histórico y cultural en una de las zonas más remotas de Puno. Estas son las atracciones a visitar en ruta.
Lugares de Visita:
Templo de la Fertilidad: También conocido como sitio arqueológico Uyo, se cree que fue un centro ceremonial incaico, donde rendían culto a la Pachamama. Aunque la historia cuenta que pudo haber sido un centro donde “curaban” a las mujeres de la infertilidad.
Casco Antiguo de Chucuito: Como mencionamos anteriormente, este pequeño pueblo esta caracterizado por un estilo arquitectónico el cual armoniza técnicas andinas y españolas. Aquí podrás apreciar este auténtico escenario urbano como también conocer un poco más sobre la historia del lugar.
Aramu Muru: También conocido como Wilca Uta, se trata de una misteriosa puerta tallada en una piedra de más de 7 metros de altura. Aramu Muru originó distintas teorías sobre su uso durante tiempos incaicos, donde todas resaltan este lugar como un portal a otra dimensión.
Juli: Este es uno de los pueblos más pintorescos al sur de Puno, ubicado a 79 kilómetros de la ciudad. Juli es conocida como “La Pequeña Roma” debido a sus hermosas edificaciones religiosas.